Perfil competencial RyC – Hábitos de trabajo individual

Ofrecer habilidades, virtudes y fortalezas a nuestro alumnado es uno de los principales objetivos que nos planteamos desde el CES S. Ramón y Cajal. Con este fin, hemos diseñado un perfil competencial, formado por 15 habilidades profesionales, con las que esta institución educativa se siente identificada y mediante las cuales poder ofrecer una formación más completa y de calidad a la sociedad.

Vivimos en un entorno educativo y profesional cada vez más exigente, donde la autodisciplina, la gestión del tiempo y la capacidad de resolver problemas de manera autónoma, entre otras muchas competencias, son habilidades cada vez más valoradas y demandadas. Así pues, resulta crucial entender y fomentar estos hábitos desde temprana edad.

HÁBITOS DE TRABAJO INDIVIDUAL

La primera competencia que queremos abordar este curso es la de Hábitos de Trabajo Individual. Está es una habilidad que contribuye al desarrollo integral del alumnado. Hablamos de una competencia crucial para poder potenciar tanto el desarrollo personal, como el éxito académico y futuro profesional de nuestros jóvenes. Los preparan para enfrentar con éxito los desafíos de la vida y el trabajo, fomentando habilidades y actitudes que son esenciales para su desarrollo integral.

Aquí se detallan algunas de las razones más importantes por las que es fundamental impulsar esta competencia, Hábitos de Trabajo Individual:

  1. Fomento de la autonomía y la independencia: Ayuda a los estudiantes a volverse autosuficientes y a confiar en sus propias habilidades para completar tareas y resolver problemas sin depender constantemente de otros.
  2. Desarrollo de la autodisciplina: Promueve la autodisciplina y la gestión del tiempo, habilidades esenciales para cumplir con los plazos y mantener la productividad en cualquier contexto.
  3. Mejora de la concentración y el enfoque: Trabajar de manera individual permite a los estudiantes concentrarse mejor en las tareas, lo que puede llevar a una mayor comprensión y retención de la información.
  4. Fomento de la responsabilidad personal: Los estudiantes aprenden a asumir la responsabilidad de su propio aprendizaje y rendimiento, entendiendo que su éxito depende en gran medida de su propio esfuerzo y dedicación.
  5. Desarrollo de habilidades de resolución de problemas: Trabajar de manera individual desafía a los estudiantes a encontrar soluciones por sí mismos, lo que fomenta el pensamiento crítico y las habilidades de resolución de problemas.
  6. Preparación para el futuro: La capacidad de trabajar de manera efectiva de forma independiente es una habilidad muy valorada en el mundo laboral, donde la autonomía y la iniciativa son altamente apreciadas.
  7. Refuerzo del aprendizaje: La práctica individual refuerza lo aprendido en el aula, permitiendo a los estudiantes consolidar y aplicar los conocimientos adquiridos.
  8. Fomento de la confianza en uno mismo: Completar tareas y superar desafíos por sí mismos incrementa la confianza en sus propias capacidades y competencias.
  9. Adaptabilidad y flexibilidad: Aprender a trabajar solo también fomenta la adaptabilidad y la flexibilidad, ya que los estudiantes deben encontrar diversas formas de abordar y resolver tareas sin depender de otros.
  10. Desarrollo del sentido de logro: Completar tareas de manera independiente proporciona un sentido de logro y satisfacción personal, lo que puede motivar a los estudiantes a seguir esforzándose y superándose.

Equipo directivo.

IX Jornadas de Servicios a la Comunidad RyC

Durante la semana del 29 de enero al 2 de febrero tendrán lugar las IX Jornadas que organiza el Departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad de CES S. Ramón y Cajal. 

Nuestros alumnado de Atención a Personas en Situación de Dependencia, Animación Sociocultural y Turística, Educación Infantil e Integración Social disfrutarán de las ponencias y talleres de profesionales del ámbito social que nos contarán su “día a día” en sus centros y asociaciones. 

Por aquí os dejamos el enlace a la “site” con la programación de toda la semana:

https://sites.google.com/cesramonycajal.com/jornadassscc/p%C3%A1gina-principal

3, 2, 1… ¡¡¡BIENVENIDOS/AS A CAJAL PRO!!! SI ERES CAJAL, ERES PRO

El pasado día 19 de octubre de 2023, dimos el pistoletazo de salida al nuevo departamento de Orientación Profesional (CAJAL PRO) de nuestro centro. Y lo hicimos a través de una charla enfocada al fomento del emprendimiento cooperativo de la mano de FAECTA (Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado) y que contó con la presencia de su Presidente Provincial, Javier Martínez Morilla y de su Directora Provincial, Fátima García. Además, tuvimos el honor de que nos acompañara en la sesión la cooperativa granadina Verbena Baila dedicada al diseño, comunicación y animación, que contó a nuestro alumnado su experiencia y modelo de negocio. 

Por nuestra parte participaron más de 80 alumnos/as de Ciclos Formativos del Departamento de Administración y Comercio, en concreto de las especialidades de Gestión Administrativa, Administración y Finanzas y Actividades Comerciales.

Con la creación de este departamento nos reafirmamos en nuestro compromiso con nuestro alumnado, tratando de aportarles valor y utilidad más allá de nuestra formación en las aulas, acompañándolo en su andadura hacia la orientación profesional y su posterior inserción laboral, ya sea esta por cuenta ajena o a través del emprendimiento. Y es que el emprendimiento es fundamental en el mundo actual y nosotros como cooperativa de enseñanza, lo trabajamos desde los principios y valores cooperativos, tanto dentro como fuera de las aulas. Principios que no está demás recordar por lo que suponen e implican: 

  • Libre adhesión y baja voluntaria de las personas socias
  • Estructura, gestión y control democráticos
  • Igualdad de derechos y obligaciones de las personas socias
  • Participación de las personas socias en los resultados obtenidos en proporción a su trabajo y no al capital
  • Autonomía e independencia
  • Promoción de la formación e información de sus miembros
  • Cooperación empresarial y, en especial, intercooperación
  • Fomento del empleo estable y de calidad, con singular incidencia en la conciliación de la vida laboral y familiar
  • Igualdad de género, con carácter transversal al resto de principios
  • Sostenibilidad empresarial y medioambiental
  • Compromiso con la comunidad y difusión de estos principios en su entorno

Esperamos aportar mucho valor y utilidad con esta nueva iniciativa, con este nuevo departamento, llamado CAJAL PRO. El departamento de Orientación Profesional del Santiago Ramón y Cajal de Granada, orientado a nuestro alumnado de ciclos formativos, y que entre otras cosas quiere poner el foco a medio plazo en:

  • Perfil competencial que las empresas demandan a nivel de competencias esenciales que los profesionales van a necesitar 
  • Talleres de Inserción y Orientación Laboral con empresas e instituciones  granadinas  y andaluzas
  • Fomento del Emprendimiento a través de la organización del “Concurso de Proyectos de Empresa en Ciclos Formativos” 
  • Jornadas networking empresas/alumnado
  • Seminarios y charlas sobre emprendimiento

Servicio de Orientación Laboral Coordinada

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LABORAL COORDINADA

Se ofrece al alumnado de nuestro centro un Servicio de Orientación Laboral Coordinada donde se prestan los siguientes servicios: 

  • Información y orientación sobre los itinerarios formativos, requisitos de acceso, notas de corte, centros donde se imparten todas las titulaciones oficiales, etc.
  • Orientación sobre competencias, puestos y ocupaciones profesionales habilitadas por el título cursado.
  • Asesoramiento en la búsqueda activa de empleo. Fuentes de empleo, redes sociales especializadas, autoconocimiento personal, planificación de objetivos…
  • Competencias blandas o habilidades sociales (soft skills).
  • Preparación y simulación de las preguntas más usuales de las entrevistas.
  • Información sobre los distintos programas de fomento de empleo para jóvenes en Andalucía ofertados por el SAE (Servicio Andaluz de Empleo).
  • Información y ayuda para las inscripciones para el empleo público.

Correo de contacto: fol@cesramonycajal.com